Encontramos muchísimas reacciones químicas diferentes. Dada esta variedad hay bastantes formas de clasificar las reacciones.

Vamos a estudiar diversas clasificaciones atendiendo a diferentes criterios. Ten en cuenta que no son excluyentes: una reacción se puede clasificar con todos y cada uno de los criterios, como verás al final de la página.

Debido a su importancia, desarrollaremos de forma más extensa dos de los criterios de  clasificación : según la transformación y según la partícula transferida.

Aquí hay algunos tipos de reacciones:

1- Según la velocidad con la que que se desarrolla la reacción:

Dependiendo del tiempo que  tardan en consumirse los reactivos encontraremos reacciones rápidas (tarda muy poco tiempo, segundos, pocas horas) y lentas (puede tardar dias, meses o años).

2- Según la energía implicada en el proceso:

Si la reacción desprende energía, la denominamos exotérmica (Q< 0 ) y cuando la absorbe decimos que es endotérmica (Q > 0). Éstas las desarrollamos en el apartado de energía.

3- Según el sentido de la reacción:

Si la reacción se da sólo de reactivos a productos, nos referimos a ella como irreversible (ejemplo: la combustión). Si se da también de productos a reactivos, es decir en ambos sentidos, hablamos de una reacción reversible, es decir que hay un equilibrio entre ambas reacciones.

A continuación observemos la reacción entre el ácido sulfúrico y sacarosa.

Reflexiona lo que has observado y contesta como se ha dado la reacción.